Biblioteca de los árboles
Hoy volvemos de nuevo a hablar de Milán para escribir de un proyecto de un parque público que nos ha parecido muy interesante. Hablamos del parque conocido como “Biblioteca de los árboles” (“Biblioteca degli alberi“).
El parque fue inaugurado el pasado 1 de abril. Está situado en la zona de Porta Nuova, en el espacio que ocupó la intervención de Agnes Denes “Wheatfield” del que hemos escrito recientemente en este blog.

Estudio Inside Outside de Petra Blaisse.
Este parque está diseñado por la paisajista holandesa Petra Blaisse a través de su estudio “Inside Outside”.
Petra Blaisse inició su carrera en el Stedelijk Museum de Amsterdam, en el departamento de artes aplicadas. Desde 1987 trabajó como diseñador freelance y obtuvo la distinción por sus instalaciones de obra arquitectónica. Poco a poco se centró en el uso de textiles, luz en interiorismo y, al mismo tiempo, en el diseño de jardines.

Desde 1999 Blaisse invita a especialistas de varias disciplinas a trabajar con ella. Actualmente el equipo está formado por una decena de personas de diferentes nacionalidades y procedencias. Como equipo, Inside Outside ha potenciado la esencia de sus trabajos.
Inside Outside trabaja globalmente en proyectos de creciente sofisticación técnica, ambición y escala. A lo largo de los años, Inside Outside ha colaborado con varios arquitectos y diseñadores. Blaisse ha dado conferencias y ha enseñado extensamente en Europa, Asia y los Estados Unidos. Su trabajo ha sido incluido en numerosas exposiciones de diseño y arquitectura a nivel internacional.

Biblioteca de los árboles.
Inside Outside ganó el concurso que se realizó para ese espacio. El concurso se realizó en el 2003, y tras los cambios realizados en la zona se tuvo que actualizar en 2011.
El parque está localizado entre la estación de Porta Garibaldi y la estación Central de Milán. en la zona denominada Porta Nuova. Una zona destinada a ser un punto neurálgico de la ciudad que acoge nodos vitales de transporte público con calles concurridas y al mismo tiempo posee zonas residenciales tranquilas.

La idea inicial del proyecto ganador del concurso era el de crear un nuevo tipo de parque en Milán. Se quería crear una especie de exhibición de árboles de distintas especies. Un jardín que fuese la versión moderna de un jardín botánico. Un parque que a través de su red de senderos y su programación cultural se convierta en algo así como un campus cultural.
Se quería un lugar de encuentro, de disfrute de ocio, deporte y de aprendizaje. Un punto conexión de las áreas y habitantes que lo rodean.

Para ello el diseño de Inside Outside plantea una serie de plazas o círculos cada una de distintas especies conectados por caminos rectilíneos. La idea es crear un parque simulando una biblioteca de árboles, con los distintos apartados o plazas que lo compone. Creando así un lugar para interacción de sus usuarios.
